RUTA POR COSTA RICA EN 15 DÍAS: ITINERARIO COMPLETO
¿Cómo moverse por Costa Rica?
El transporte en Costa Rica es uno de los temas más importantes antes de viajar al país. Esta ruta por Costa Rica en 15 días está pensada para hacerla en coche ya que es el medio de transporte más cómodo para conocer el país. Encuentra el mejor precio para alquilar un coche en Costa Rica
El transporte público en Costa Rica no está pensado para el turista y aunque puedas llegar a la mayoría de sitios es lento, incómodo y está centralizado en San José. Aún así, sería posible hacer esta ruta por Costa Rica en 15 días combinando los autobuses públicos y excursiones. Descubre las excursiones más chulas desde San José
Día 1: San José
2 noches en San José
Las dos primeras noche de esta ruta por Costa Rica en 15 días la hicimos en San José. Concretamente en el Exe San José Center. Un hotel moderno y muy bien ubicado. Esto último es bastante importante a la hora de elegir hotel en la ciudad, ya que por la noche hay varias zonas delicadas
Si quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en San José.
San José es la capital de Costa Rica. Lo más probable es que llegues al Aeropuerto Juan Santamaría, ubicado a apenas 30 minutos de San José. Así que no hay mejor manera para empezar esta ruta por Costa Rica en 15 días que tomarse un día calmado en la capital.
Aunque no nos pareció una ciudad demasiado atractiva comparado con todo lo que puede ofrecer el resto del país, sí aconsejamos dedicarle al menos unas horas para conocer su centro histórico. Allí encontrarás algunos de sus encantos como el Teatro Nacional, el Edificio de Correos o el animado Mercado Central.
Te contamos 25 cosas que hacer en San José para que no te pierdas nada interesante.

Día 2: Cartago, Volcán Irazú y Turrialba
El segundo día es uno de los más apasionantes de esta ruta por Costa Rica en 15 días. ¡Es un día de volcanes! Eso significa que aunque haga mucho calor cuando salgas de San José, lleva ropa de abrigo porque los dos volcanes que vas a visitar están a más de 3300 metros sobre el nivel del mar. ¡Y hace bastante frío!
Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles (45 minutos desde San José)
Es el principal atractivo de Cartago y el centro de peregrinación más importante de Costa Rica. Lo mejor es conocer su historia. Cada 2 de agosto, miles de personas de todo el país van desde sus casas hasta la Basílica para celebrar la romería. El primer templo se construyó en 1635 después de que un vecino encontrase la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, a la que se le atribuyen varios milagros. La entrada es gratuita.
Volcán Irazú (40 minutos desde Cartago)
Esta es una de las paradas imprescindibles en esta ruta por Costa Rica en 15 días. Con 3432 metros sobre el nivel del mar, el Volcán Irazú es el más alto y famoso del país. Todavía está activo, aunque desde 1994 no se ha observado ninguna gran erupción.
El volcán Irazú tiene cinco cráteres, aunque lo más impresionante es ver la laguna de agua volcánica de color turquesa en el cráter principal.
La entrada cuesta 15$.

Volcán Turrialba (1 hora desde el Irazú)
Y de volcán en volcán y tiro porque me toca. Con 3340m sobre el nivel del mar, el Turrialba es el segundo volcán más alto de Costa Rica tras el Irazú. ¡Y es mucho más activo! Los colonizadores lo bautizaron como Torre Alba (de ahí Turrialba) haciendo referencia al humo blanco que soltaba (y todavía suelta).
Podrás pasear por varios de sus cráteres y, si tienes un día despejado, disfrutar de unas vistas de otros volcanes y del Caribe. Antes de ir es muy importante que compruebes la visibilidad porque las nubes de humo y ceniza son frecuentes. Y en estos casos, permanece cerrado.