1. Visitar el Teatro Nacional
El Teatro Nacional de Costa Rica es el emblema de San José. Su edificio más representativo. Por ese motivo lo encontrarás en muchos carteles publicitarios, imanes… Se encuentra en el puro centro de San José y es su teatro más importante. Es de arquitectura historicista y fue acabado en 1897. Tras más de 100 años de historia sus funciones como teatro permanecen intactas. Sin embargo, con el crecimiento del turismo también se ha convertido en una importante atracción turística.
Te aconsejamos que lo visites por dentro y disfrutes con los detalles. Te darás cuenta que no escatimaron en gastos a la hora de construirlo. Para ello tendrás que reservar una visita guiada, disponible de lunes a domingo de 9h a 16h. Tiene un coste de 10$ y se debe reservar en este enlace. Sin duda, el Teatro Nacional es una de las visitas obligadas que hacer en San José.
2. Pasear por la Plaza de la Cultura, parada imprescindible que hacer en San José
Esta plaza es una de las más conocidas y concurridas de San José. En parte porque está en pleno centro de la capital. Y también porque a parte de albergar el Teatro Nacional, en su sótano se encuentra el Museo del Oro Precolombino, uno de los principales atractivos de la ciudad. La Plaza de la Cultura fue construida en 1973, poco después que el Teatro Nacional de Costa Rica fuera reconocido como Monumento Nacional.
3. Descubrir el Museo del Oro Precolombino
Como hemos dicho, este importante museo se encuentra en el sótano de la Plaza de la Cultura. Es una visita súper curiosa que hacer en San José. Allí podrás disfrutar de más de 1500 objetos hechos en oro que pertenecen al pueblo precolombino que vivió en el actual territorio costarricense. Es un museo que está muy bien documentado y te explica la importancia de los objetos en la vida cotidiana de la gente. Todas las piezas del museo datan de entre los años 500 y 1500. La entrada para extranjeros cuesta 15$.
4. Conocer el Parque Central, algo imprescindible que hacer en San José
Es el espacio público más antiguo de San José. Este parque es conocido por ser el centro neurálgico de la capital, donde todos los josefinos pasan por allí para tomar un taxi o el bus. Además es uno de los principales puntos de encuentro de los locales. Un enorme quiosco lo caracteriza, al igual que la Catedral Metropolitana de San José, que se encuentra en uno de sus extremos. En la actualidad el parque es utilizado para eventos y otras actividades públicas.